Codi de l’assignatura: 11161002 Nom de l’assignatura: Historia de la
Psicología Professor/a: Rosa Sánchez-Casas
Padilla Període lectiu: 1er cuatrimestre 2005-2006 Nivell: 1er ciclo (1er curso) Tipus: Troncal Programa: (Descripció en 15 línies) I.
INTRODUCCIÓN:
Nociones preliminares. Relación de la Psicología con otras disciplinas.
Aspectos metodológicos. II.
LA CONSTITUCIÓN
DE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA: la contribución de la Fisiología. Primeras
investigaciones sobre el funcionamiento del cerebro. La Psicofísica y el
nacimiento de la Psicología experimental. W. Wundt y la fundación de la
Psicología III.
PRIMERAS
ESCUELAS Y TEORÍAS PSICOLÓGICAS: El Estructuralismo de Titchener. La Psicología
del acto. La escuela de Wurzburgo. La Psicología de la Gestalt. El psicoanálisis
y las primeras alternativas. La influencia de Darwin y el nacimiento de la
Psicología diferencial. La Psicología de W. James. IV.
EL AUGE DEL
COMPORTAMENTALISMO: El Funcionalismo. El conductismo y las primeras
formulaciones neoconductistas. La Psicología aplicada. V.
LA PSICOLOGÍA
DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: Piaget y la escuela de Ginebra. Skinner y el
conductismo radical. La Psicología Humanística. La Psicología cognitiva. La
alternativa conexionista. Breve recorrido por la historia de la Psicología en
España Objectius: Este curso tiene como objetivo ofrecer a los alumnos la posibilidad de
adentrarse en el estudio del desarrollo
histórico de la Psicología, desde sus inicios en el contexto de la
filosofía del mundo clásico, hasta los últimos avances como disciplina
científica en la actualidad. Se concede
especial interés al proceso a través del cual la Psicología se ha constituido y
progresado como ciencia, así como al trabajo de elaboración y organización debe
realizar para construir un marco teórico en el que integrar los conocimientos
que vaya adquiriendo durante la carrera. Bibliografia: Brennan, J.F. (1999). Historia y sistemas de la Psicología (5ª
edición). México: Pearson Eduaction. Caparrós, A (1990). Historia de la
Psicología. México: Trillas Carpintero, H. (1994). Historia de la psicología en España. Madrid:
Eudema Hergenhahn, B.R. (2001). Introducción a la Historia de la Psicología.
Madrid: Paraninfo. Tortosa Gil, F. (1998). Una historia de la Psicología moderna. Madrid:
McGraw-Hill. Leahey, T.H. (1998). Historia de la Psicología. Principales corrientes
en el pensamiento psicológico. Madrid: Prentice Hall. Nye, R.D. (2002). Tres psicologías (perspectivas de Freud, Skinner y
Rogers) Mdrid: Thomson Mètodes d’ensenyament: Clases teóricas y Prácticas (discusión de lecturas y demostraciones
experimentales). La realización de las prácticas es obligatoria para poder
aprobar la asignatura. Tipus d’avaluació: - Examen escrito de los temas impartidos en
las clases teóricas y ampliados con el libro de Leahey (prueba objetiva con
preguntas con tres alternativas). El resultado de este examen constituye el 70% de la calificación final. Por lo
y/o preguntas cortas). - Realización obligatoria de las prácticas y
realización de las mismas. Evaluación mediante la entrega de un dossier de las
prácticas llevadas a cabo, y un examen escrito (prueba objetiva y/o preguntas
cortas) . El resultado de esta evaluación constituirá el 30%de la calificación final. Llengua en què s’imparteix el
curs: castellano Núm. de crèdits ECTS: 6 créditos |