Codi de l'assignatura: 11161001 Nom de l'assignatura: AVALUACIÓ PSICOLÒGICA Professora: Dra. Maria
Dolores Hierro Període lectiu / nivell / tipus: Anual, troncal. Programa: Tema 1. Aproximación histórica. Código deontológico. Tema 2. Dimensiones constitutivas: Interdependencia del Psicodiagnóstico y
de la teoría Psicológica. Tema 3. Dimensiones teórico prácticas del Psicodiagnóstico: ·
Cuestiones de definición y concepto ·
Dimensiones alternativas del objeto de
Psicodiagnóstico Tema 4.
Objetivos y límites del Psicodiagnóstico.
Tema 5. Críticas y resurgimiento del concepto de Psicodiagnóstico. Tema 6 Campos de Aplicación: Tendencias actuales. Tema 7. El Psicodiagnóstico visto desde los distintos enfoques teóricos. 7.1 El modelo de rasgos. 7.2 El modelo psicoanalítico. 7.3 El modelo fenomenológico. 7.4 El modelo conductual cognitivo. 7.8 El conductismo paradigmático. Tema 8. La entrevista como técnica de observación y análisis. Tema 9. Los auto-informes. Tema 10. Técnicas de observación. Tema 11. Técnicas objetivas. Tema 12. Técnicas subjetivas. Tema 13. Técnicas projectivas. Tema 14. Comunicación de resultados. El informe. Objectius: 1.- Transmitir las nociones básicas actuales sobre Evaluación, sus ámbitos de aplicación y distintos enfoques teóricos, así como su vinculación a la alternativa terapéutica. 2.-Transmitir el concepto de Evaluación como una actividad integradora de los diferentes aspectos y disciplinas que confluyen en el comportamiento humano. 3.- Fomentar el interés y la curiosidad necesaria, para que el alumno se plantee la necesidad de una formación permanente en esta área. 4.- Desarrollar en el alumno la "Sensibilidad diagnóstica" que precisa esta tarea: saber cómo y cuando intervenir, respeto hacia el ser humano necesario en toda relación interpersonal, junto al rigor científico exigido por la propia tarea. Bibliografia: Aiken Lewis R. (2003). Test Psicológicos y Evaluación. Pearson. Prentice Hall. Avila Espada, A. (1997). Evaluación en Psicología Clínica. Tomo I y II Salamanca: Amarú. Avila Espada. A.; Rodriguez Sutil, C. (1987). Psicodiagnóstico clínico. Bilbao. Desclée de Brouwer. Fernández Ballestero R. (1998). Introducción a la Evaluación Psicológica. Tomos I y II. TEA. Forns M; Kirchner, T; y Torres, M. (1998). Evaluación psicológica: modelos y técnicas. Paidos Hathaway, J.C. y Mc. Kinley. Cuestionario de Personalidad. MMPI-II, TEA, S.A. Hierro D. (1990). Proyecto Docente a la Titularidad. L. Corman (1983).El test de la família. Ed: Kapelusz. Núñez, R. (1979). Aplicación del cuestionario multifásico de la personalidad a la Psicopatologia. México: Manual moderno. Pelechano, V. (1988). Del Psicodiagnóstico clásico al análisis ecopsicológico. Tomos I y II. Valencia. Alfaplus Seisdedos, N. i Roig Fuste, J.M. (1986). M.M.P.I. Suplemento técnico e interpretación clínica. Madrid: T.E.A. Mètodes d'ensenyament: Clase
teórica y trabajo de campo
Tipus d'avaluació: Examen escrito y trabajo práctico
indispensable para aprobar la asignatura. En el examen escrito habrá dos
opciones: 1.- Dos exámenes libres y liberatorios . 2.- Un examen final con dos objetivos: recuperación de
los parciales en los que el alumno no alcance el nivel de apto y aumento de la
calificación final previa renuncia de los exámenes parciales. Es necesario aprobar los dos
parciales para sacar la media. El trabajo práctico constará de
las siguientes pruebas: -
Administración infantil: - Entrevista, Anamnesis, WISC-R, Test
de la família, Informe, Devolución. -
Administración adulto: - Entrevista, WAIS-III, MMPI-2,
Informe, Devolución. Llengua en què s'imparteix l'assignatura:
Castellà Número de crèdits ECTS: 8 |